jueves, 13 de junio de 2013

TRABAJO COLABORATIVO








El Trabajo Colaborativo involucra un grupo de personas con unos roles específicos que interactúan en pro de un constructo intelectual o elemento de aprendizaje. Convirtiéndose dicha dinámica en una fábrica de aprendizaje; además sirve para que el estudiante desarrolle esas capacidades sociales necesarias para el individuo en su interactuar social.

Es en sí, una metodología de aprendizaje en la que todos se esfuerzan de acuerdo a sus capacidades y destrezas de tal forma que todos realizan un aporte ecuánime y por ende adquieren un conocimiento más estructurado y con un mejor nivel de profundización.

Con esta metodología se desarrollan competencias cooperativas para aprender, ejecutar acciones educativas y solucionar problemas.

Algunas Instituciones Educativas han adoptado esta dinámica de trabajo en el aula con resultados positivos en la convivencia, en la identificación de líderes, en el cooperativismo, la inclusión y el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Esta dinámica se ha promovido a través de Medellín Digital mediante talleres prácticos realizados en varias Instituciones Educativas de la ciudad, en los cuales se propone a los docentes el trabajo colaborativo como una nueva forma de aprovechamiento del aula y los recursos tecnológicos dotados por el programa.




VENTAJAS:

Aumentan el interés de los alumnos

Promueve el pensamiento crítico

Promueve y favorece la interacción

Favorece la adquisición de destrezas sociales

promueve la comunicación

Promueve la coordinación

Mejora el logro académico

Estìmula el uso del lenguaje

Permite mejorar la autoestima

Permite desarrollar destrezas de autodescubrimiento

Sinergia en la ejecución de ciertas tareas









No hay comentarios:

Publicar un comentario