domingo, 17 de marzo de 2013

JUEGOS, UNA IDEA PARA APRENDER






Bang bang: considero que es un juego que ayuda a buscar estrategias para vencer al oponente sin embargo, para la época en la que estamos viviendo lo menos necesario es fomentar la violencia en los juegos que es a lo que más tienen acceso los niños, pero si consideramos algunas habilidades que ayuda a desarrollar es formular estrategias, buscando diversas alternativas.




Black jack: este juego a mi punto de vista no es apto para niños de preescolar dado que es un poco complicado entenderlo y por más que intente mover las cartas nunca pude incluso perdí y no sé cómo así que lo mejor sería establecer las instrucciones de una forma más clara.




Memory block: es un buen juego ya que ayuda a que los niños desarrollen la capacidad de poder recordar donde se encuentran los objetos  y esto a su vez ayuda a la memoria, y por ello es un juego muy accesible y fácil de entender, y conforme avance el niño puede tener mayor cantidad de bloques.



Chess: es un juego que permite crear estrategias y además utiliza el pensamiento matemático ya que se utilizan coordinadas para mover las piezas del juego y tiene diferentes modos de juego contra la máquina, contra otro jugador.


  
Code breaker: es un juego que permite crear combinaciones de símbolos para llegar a la combinación correcta y esto permite que los niños desarrollen su capacidad de resolver problemas



Cruel: ayuda a establecer secuencias ya que tienes que poner las tarjetas en orden de acuerdo a la figura que tienen, al igual que acomodarlas según su número y esto permite que los niños comiencen a agrupar según la figura y el color.

  

Timbiriche: al igual que la mayoría de los juegos anteriormente mencionados ayuda a crear estrategias de juegos para poder obtener más puntos que el oponente.






Freecell: este juego realmente no lo considero apto para niños de preescolar, aunque sería una herramienta útil para niños ya mayores que comprendan de una mejor forma cómo manejar el juego.





Golf: en este juego desarrollas tanto como formular las secuencias y habilita el pensamiento matemático, para darle una solución al juego y ganarlo.

   

Single puzle: este es un juego que ayuda a habilitar el pensamiento y la lógica para poder encontrar la palabra oculta y además como las palabras son en el idioma ingles ayuda a conocer y acercar a los niños a un nuevo idioma.




Hearts: este es un juego de azar que por una parte si es bien utilizado y adaptado para niños puede funcionar, sin embargo la forma en la que se debe jugar no es la más clara  y abría que buscar la forma de solucionarlo.



Beginner jacks: este juego sirve aparte de ayudar a la psicomotricidad a conocer los juegos que hace algún tiempo eran los más cotidianos en las comunidades de nuestro país, claro con una nueva forma, pero se puede utilizar como un previus a un juego ya con lo que es la pelota y las piezas de manera física.



 jezzball: este juego permite desarrollar la rapidez para las estrategias ya que hay que eliminar la parte gris del juego sin que las pelotas lo toquen, por ello permite buscar el momento adecuado en el que eliminar cierta fila de bloques.



klotski: ayuda a desarrollar el pensamiento matemático para poder sacar el cuadrado de la caja, y además permite reconocer las figuras geométricas con las que se maneja el juego.
  

Lifegenesis: en este juego se reafirma la destreza que los niños tienen para pintar cuadritos y cuantos puede pintar en cierto tiempo.





Maxwell’s: es apto para niños dado que permitiría ayudar a obtener diversas formas en las que puedes lograr el objetivo con ciertos tipos de movimientos permitidos en el juego.



Pegged: es un juego muy bueno para desarrollar el pensamiento matemático así como estrategias para terminar con todas las piezas y es bueno para las habilidades de destreza.

Pipe dream: permite habilitar la agilidad para buscar formas de ensamble y eso es muy bueno para los niños, para que busquen la mejor forma de adaptación.


Rattlerrace: Ayuda a la agilidad de los niños, así que si puede ser útil para los niños de preescolar.



 Skifree: se podría utilizar si se busca un propósito en el que sea útil,  aunque de una forma más fácil es para un pasatiempo.





Tetravex: va relacionado con el pensamiento matemático, sin embargo manejarlo no es muy fácil así que convendría adaptarlo o esperar a que los niños tengan un manejo más amplio de los números.


  

Tetris: permite buscar las formas de ensamble de las figuras  y eso es muy útil para los niños para que desarrollen sus habilidades matemáticas.


Tictactis: ayuda a que los niños busquen estrategias de bloqueo y una secuencia de bolitas del color con el que estén jugando.

 para concluir considero que todos los juegos pueden ser utilizados para la enseñanza siempre y cuando tengan un propósito bien fijo y tenga un aprendizaje significativo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario